03 Agosto 2009.- Pedimos excusas públicas al compatriota que hace un año y meses nos preguntó ¿qué hacer? "si quedarse en el Partido Reformista o irse a apoyar a Leonel Fernádez", y le rogamos que se quedara, gracias a Dios, no nos hizo caso.20 de Febrero 2008.- Los Corsarios Políticos, son los ex-miembros de los partidos de la oposición que se dedican a conquistar a sus ex-compañeros o ex-compatriotas, los que ofertan al gobernante de turno a cambio de puestos públicos o prebendas.
Los Corsarios, son inadaptados a las reglas que rigen en los partidos políticos, no tienen ideología y después de cierto tiempo en esta práctica, volver al mundo de elegir y ser elegidos que se utiliza en la democracia partidaria es sumamente difícil, para no decir imposible.
Tenemos ejemplos recientes, de políticos que han perdido elecciones internas y reniegan del triunfo de sus contendores y regresan a la vida nómada donde prevalecen las prebendas y las tareas asignadas por el gobernante de turno. Tenemos que citar como tareas asignadas, la intervención de los Corsarios, en la campaña interna del Partido de la Liberación Dominicana, donde el Lic. Danilo Médina fue derrotado y en la campaña electoral actual en que ellos son utilizados para sonsacar dirigentes de la oposición.
Donde los Corsarios políticos se la botaron fue en Santiago de los Caballeros, donde el presidente no era percibido favorito en las encuestas. Con el desfogue de la presa Tavera y aprovechando la tormenta Olga, las autoridades ocasionaron perdidas de vida y arrodillaron la economía de un gran sector de esta provincia para que pidieran clemencia al León, y que los ayudara en su recuperación y así comprometer a un pueblo tan digno e independiente de criterio a la hora de emitir su voto como es la Ciudad Corazón.
De los Corsarios Políticos, sólo de cinco a ocho están navegando en tierra firme, recibiendo parte del botín por la compra de políticos ingenuos. Algunos de ellos con la suficiente capacidad para en un futuro optar por la presidencia y se van a ejercer tan rechazado oficio, a cambio de que a partir del 16 de mayo, si gana el León, comerían con “aceite verde”, ¿y sera verdad?, “ah yo no se no” como dice la canción de el caballo mayor, Johnny Ventura.
El Presidente está consolidando movimientos que solamente se rigen por el botín que puedan obtener de las tareas asignadas, para sí gana la reelección acabar de imponerse sobre sus adversarios a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana y destruir a los partidos de la oposición del sistema dominicano.
También, imponer la idea de aquellos que cantan con él la canción “de no hay nadie más para sustituirme”, ofrendada a Dios por Ramón Orlando Valoy y de la cual la reelección ha hecho una vil adaptación. ¡tremenda locura, en un país de personas capacitadas y que solamente se piense que el León, es quien puede desempeñar el cargo de presidente!
Uno de los que se fueron del Partido Reformista y quiere volver, dijo, ¿estoy confundido, que debo hacer? Y nosotros respondimos : para pertenecer a un movimiento de corsarios o piratas políticos, en el que siempre será la cola de un León en reelección; preferimos ser las espuelas del gallo colorao que enarbola en su emblema el Partido Reformista Social Cristiano o el jacho del Partido Revolucionario Dominicano o descarrilarnos por la Cuarta Vía y chocar con el toro negro del Partido Revolucionario Social Demócrata.
La República Dominicana es rica en talento. Diga no a la reelección … y sí a la alternabilidad
Por: Fernándo Puesán