Virtudes y defectos de los noticieros de TV dominicanos

Una serie de movimientos y cambios se registran en los noticieros de los principales canales de la República Dominicana, los cuales buscan renovarse como parte de una competencia con alcances internacionales.

Los mismos comenzaron hace dos meses a raíz de una publicación en espacio pagado que los ejecutivos del informativo Noticias SIN, que se difunde por Antena Latina (Canal 7), hicieron en los periódicos dando a conocer los ratings de los distintos noticieros. De acuerdo a los mismos, el suyo se mantenía en primer lugar, muy por encima de los demás.

Se dice (y de esto no tenemos confirmación) que estos resultados irritaron al presidente de Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz, quien al principio dudó de los mismos y preguntó a sus asesores y colaboradores cómo se explicaba el hecho de que su canal, el de mayor tele audiencia del país, no figurara también como el número uno en materia de noticias. La respuesta que algunos le dieron fue clara y cortante: “Porque el noticiero de Telemicro, realmente, carece de calidad”.

Se comenta que esta situación dió pié a que se profundizaran diferencias ya existentes entre Gómez Díaz y su director de prensa, periodista Danny Alcántara, quien también era conductor del programa Matinal, que se difunde por el mismo canal. Gómez Díaz, según fuentes, por cuenta propia y por encima de Alcántara comenzó a tratar de reformar el noticiero introduciendo nuevos miembros del personal y despidiendo otros. Este último se disgustó y renunció, pero luego dió marcha atrás. Hace dos semanas, sin embargo, volvió a ausentarse. Unos dicen que ahora es definitivo y otros que es de manera “temporal”.

En el interín fue nombrado, sin el consentimiento de Alcántara, el camarógrafo Ramón Carmona como “productor general” del informativo. Como tal, este último ha cambiado la línea gráfica del noticiero e incorporado nuevo personal.

A causa de los movimientos que se registran, Cadena de Noticias (Canal 37), que de por sí presentaba debilidades desde hace un tiempo, ha resultado el más perjudicado porque varios de sus periodistas se fueron para Telemicro y otros dimitieron por otros motivos.

Anteriormente el noticiero Telenoticias, del canal 11, había realizado cambios en su formato en busca de fortalecerse a través de la incorporación de nuevo personal, en un proceso dirigido por el comunicador de origen cubano Roberto Cavada.

Los noticieros de Color Visión, Teleantillas, Radio Televisión Domincana, Telecentro y RNN se mantienen estáticos. En los pequeños canales sobresalen los esfuerzos del Canal 16, de Santo Domingo, así como de los canales 25 y 29 de Santiago de los Caballeros por insertarse en el mercado noticioso.

Dentro de este cuadro de cosas, la situación actual, a nuestro humilde entender, es la siguiente:

1) La mayoría de los noticieros de la televisión son superficiales y mal producidos, muy pocas veces toman en cuenta lo trascendente e importante a la hora de seleccionar las noticias que cubrirán y difundirán. Se dejan influenciar demasiado por las ruedas de prensa del día y prácticamente difunden todos las mismas informaciones.

2) Si bien es cierto ha mejorado ligeramente su línea gráfica y se le nota un esfuerzo por ser más agil, el noticiero de Telemicro ha empeorado, pues difunde un montón de noticias intrascendentes ahora peor presentadas y mas mal seleccionadas. No tiene principio ni fin. El estilo chabacano y ficticio ha sido instituído y es usado por todos los presentadores, en las distintas emisiones, las cuales siguen muy por debajo de las de Noticias SIN. Son más que justificadas las críticas que hizo recientemente un periódico a uno de los presentadores de este canal, quien hace unas apariciones desafortunadas en un programa diario de variedades.

3) Noticias SIN es más ágil y mejor producido y presentado. Sin embargo, carece de profundidad ya que “asesina” las noticias, en un erróneo intento de difundir muchas en poco tiempo. No tiene en cuenta lo trascendente e importante a la hora de armar sus emisiones. No le favorece el excesivo número de noticias policíacas o de sucesos asi como de secciones intrascendentes que difunde. Si bien es cierto es superior e indiscutiblemente está a la delantera de los demás, su reinado se tambalearía en el preciso instante en que un canal de alcance nacional le coloque de frente un noticiero de calidad.

4) Telenoticias, el noticiero del canal 11, ha hecho grandes esfuerzos por renovarse y variar el estilo frío y anticuado que tenía. Pero no tiene buena selectividad noticiosa. Además, su estilo de presentación es ahora informal y falto de seriedad.

5) Los noticieros de los canales 13 y 27 tienen mejor selectividad noticiosa y son presentados con formalidad. Les hace falta, sin embargo, producción y agilidad en el formato.

6) Las emisiones de CDN-Canal 37 son frías, carentes de informaciones de impacto y mal presentadas, males éstos que parecen acrecentarse a medida que pasan los días. Las que difunde el nuevo canal de Santiago (CDN-2) dejan mucho qué desear.

7) Los esfuerzos de los canales Teleantilas, Radio Televisón Domincana, 16, 23, 25, 29 y 33 son imperceptibles, por lo que muy remotamente, en las circunstancias actuales, podrán insertarse en la competencia noticiosa.

Por SAUL PIMENTEL
EL AUTOR es periodista.

Fuente : Al Momento.net

0 comentarios

Leave a Reply