Papel del gobierno Dominicano frente a la tragedia del pueblo Haitiano

Podemos ser partidarios u opositores de la política económica del presidente Leonel Fernández y su gobierno. Pero independientemente de nuestras ideologías y criterio personal, hay que reconocer el magnifico papel, la rapidez y las muestras de solidaridad para el pueblo y el gobierno haitiano que ha tenido el gobierno dominicano y todo su gabinete, después del terremoto que sacudió esta nación caribeña.

Desde el primer momento en que se supo de esta tragedia, el mandatario dominicano no ha parado en sus labores de ayuda, y fue el primero en llegar y cooperar con el vecino país. Incluso sorprendiendo al propio presidente haitiano, Rene Preval quien desconocía de la visita de su homólogo dominicano.

No solo ese gesto, sino también, todo el comportamiento asumido por el gobierno, y la sociedad dominicana, que no ha descansado en socorrer económicamente y moralmente a los damnificados.

Aparte de la ayuda económica y en comida que ha aportado, este gobierno peledeísta, hay que decir sin mezquindad, que esta administración del partido morado, ha respondido positivamente a esta emergencia, autorizando e integrando todas las instituciones gubernamentales y militares en las labores de rescate y asistencia a la comunidad haitiana.

Independientemente de los problemas que afectan a nuestro país dominicano, los cuales son bastantes

El presidente Fernández, también ha permitido y a puesto ha disposición de las victimas del terremoto de Haiti, los centros asistenciales y hospitalarios no solo de la de la región fronteriza, sino del país , así como todas las instituciones del estado, incluyendo los organismos de socorro y emergencia.

Además ha dispuesto facilidades para el transporte, tanto aéreo, marítimo, como terrestre, a pesar del mal estado intransitable de las vías de acceso vehicular en la frontera. Permitiendo la creación de albergues para los afectados, sobre todo para los niños y la instalación de un cuartel militar en la comunidad fronteriza de Jimani, con la finalidad de salvaguardar, facilitar el paso de los caminos y mantener el orden en la zona.

Otro punto que deseo resaltar, es el hecho de que gestionó para que en la República Dominicana se realizara un foro o cumbre internacional para tratar la probematica haitiana, a raíz de este sismo.

Esperemos ahora la reacción de la comunidad u organismos internacionales, así como de la reconocida defensora de los inmigrantes haitianos, Sonia Pierre, sobre el comportamiento del gobierno morado y del pueblo dominicano a quienes siempre han acusado en cónclaves y foros internacionales de maltrato, racismo y xenofobia a los inmigrantes haitianos

Confiemos y esperemos que en lo adelante, el pueblo haitiano, con la ayuda de todos pueda reinventarse y restaurar de nuevo todas sus estructuras. Tanto social , política, económica, como institucional, desarticuladas por el terremoto.

Recordemos siempre: " Que después de la tormenta, viene la calma".

Carmen Metz.
Miami/Fl.
crdrg41@yahoo.com.

0 comentarios

Leave a Reply