INDECENTE, es que el salario mínimo de un POLICÍA sea de alrededor de 6000 pesos unos 200 pesos al día, y el de un Diputado de $200,000.00 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a $350,000.
INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del ISR.
INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.
INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
INDECENTE es el costo que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa - a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos - y unos 82 días en verano).
INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos...
INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
¿Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
¡¡QUÉ INDECENTE!!
ÉSTA SÍ DEBERÍA DE SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO
Propuestas Milton Olivo, aspirante a Diputado.
Sueño con una Quisqueya potencia. Por eso voy al Congreso Nacional –con la bendición del padre- con una carpeta de proyectos de leyes enfocados en controlar la corrupción; para que se destine cada vez mas recursos para estimular la creación de Micros, Pequeñas y Medianas empresas; para incentivar el incremento de la producción y la exportaciones. Convencido de que solo así podremos producir los recursos necesarios, para proteger y educar nuestros niños y adolescentes, proteger los abuelos, proteger el Medio Ambiente y ofertar excelentes servicios a la población.
Para esos tengo en carpeta los siguientes proyectos:
1.- Proyectos 10% para las MIPYMES. Para destinar el 10% del presupuesto para las MIPYMES.
2.- Proyecto Agencia Anticorrupción. Para crear un FBI local, bajo la autoridad del Congreso, independiente del Poder Ejecutivo y dirigido por un directorio de un Diputados de cada Partidos de oposición con representacion congresional y representantes de la sociedad civil.
3.-Proyecto de indexación Salarial. Para que quede establecido que los salarios se ajusten bimensualmente según suba o baje el costo de la vida.
4.- Proyecto de Ley de Jubilación Automática. Para que todo ciudadano pueda optar por ser pensionado automáticamente al cumplir los 65 años.
5.- Proyecto de Pena Máxima para los Corruptos. Para ponerle freno a este fenómeno que hoy desarticula nuestras instituciones.
6.-Proyecto Banco del Pueblo. Es para convertir el BANRESERVA en un banco especializado para promover las MIPYMES.
7.- Proyecto Social CEA.- Para distribuir entre familias dominicanas las tierras perteneciente al CEA, de a 300 Tareas por familia. Pagadero a 20 años con 3 años de gracia.
8.- Proyecto Banco de Leche. Para garantizar leche a los niños hasta los 4 años. De madres solteras y parejas desempleadas.
Y otros….
Milton Olivo
Diputado
Partido Dominicanos por el Cambio -Circ. I, Municipio de Santo Domingo Este
En la Casilla 26, vota 3
INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del ISR.
INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.
INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
INDECENTE es el costo que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa - a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos - y unos 82 días en verano).
INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos...
INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
¿Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
¡¡QUÉ INDECENTE!!
ÉSTA SÍ DEBERÍA DE SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO
Propuestas Milton Olivo, aspirante a Diputado.
Sueño con una Quisqueya potencia. Por eso voy al Congreso Nacional –con la bendición del padre- con una carpeta de proyectos de leyes enfocados en controlar la corrupción; para que se destine cada vez mas recursos para estimular la creación de Micros, Pequeñas y Medianas empresas; para incentivar el incremento de la producción y la exportaciones. Convencido de que solo así podremos producir los recursos necesarios, para proteger y educar nuestros niños y adolescentes, proteger los abuelos, proteger el Medio Ambiente y ofertar excelentes servicios a la población.
Para esos tengo en carpeta los siguientes proyectos:
1.- Proyectos 10% para las MIPYMES. Para destinar el 10% del presupuesto para las MIPYMES.
2.- Proyecto Agencia Anticorrupción. Para crear un FBI local, bajo la autoridad del Congreso, independiente del Poder Ejecutivo y dirigido por un directorio de un Diputados de cada Partidos de oposición con representacion congresional y representantes de la sociedad civil.
3.-Proyecto de indexación Salarial. Para que quede establecido que los salarios se ajusten bimensualmente según suba o baje el costo de la vida.
4.- Proyecto de Ley de Jubilación Automática. Para que todo ciudadano pueda optar por ser pensionado automáticamente al cumplir los 65 años.
5.- Proyecto de Pena Máxima para los Corruptos. Para ponerle freno a este fenómeno que hoy desarticula nuestras instituciones.
6.-Proyecto Banco del Pueblo. Es para convertir el BANRESERVA en un banco especializado para promover las MIPYMES.
7.- Proyecto Social CEA.- Para distribuir entre familias dominicanas las tierras perteneciente al CEA, de a 300 Tareas por familia. Pagadero a 20 años con 3 años de gracia.
8.- Proyecto Banco de Leche. Para garantizar leche a los niños hasta los 4 años. De madres solteras y parejas desempleadas.
Y otros….
Milton Olivo
Diputado
Partido Dominicanos por el Cambio -Circ. I, Municipio de Santo Domingo Este
En la Casilla 26, vota 3