
El dato está contenido en el documento “Nicaragua en la región”, preparado por el Banco Central de Nicaragua para la Décima Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, que se celebró en Managua, Nicaragua, a finales de julio.
Según la publicación, los ingresos tributarios de la República Dominicana, como porcentaje del PIB, alcanzaron el 12.5% en el 2000 y subieron sólo a 12.8% en el 2010.
En cuanto a los gastos, el país pasó de 12.4% del PIB en el 2000 a 19.3% en el año pasado.
Mientras en Panamá, los gastos del gobierno subieron de 21% en el 2000 al 21.2 en el 2010.
De acuerdo con el documento del Banco Central de Nicaragua, los gastos de Costa Rica, como proporción del PIB, pasaron de 15.4% a 19.8% en la última década.
En Nicaragua, los gastos descendieron de 23.6% en el el 2000 a 22.7% en el 2010, mientras Honduras pasó de 19.9% a 22.1% en una década.
En El Salvador, el país más pequeño de la región, los gastos del gobierno representaron 14.3% del PIB en el 2000 y subieron a 17.5% en el 2010.
El documento consigna que los gastos en Guatemala ascendieron a 13.7% del PIB en el 2000 y aumentaron a 14.6% en el 2010.
Por otro lado, los ingresos tributarios como proporción del PIB fueron en Panamá de 11.3% y subieron a 12.1% en el 2010.
Mientras los ingresos tributarios representaron en Costa Rica un 12.3% del PIB en el 2000 y aumentaron a 13.2% en el 2010.
En Nicaragua, los ingresos tributarios pasaron de 13.8% a 18.3% en una década.
Mientras en Honduras, los ingresos tributarios como porcentaje del PIB fueron 13.7% en el 2000 y crecieron a 14.8% en el 2010.
Zoom
Ingresos fiscales
1. El único país de la región cuyos ingresos tributarios decrecieron en la última década fue Guatemala, pues pasaron de 10.6% del PIB en el 2000 a 10.5% en el 2010.
2. Los ingresos tributarios en El Salvador se situaron en un 10.2% del PIB en el 2000 y aumentaron a 13.3% al año pasado.
3. Las informaciones fueron obtenidas de la Cepal y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano.
Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA ( u.guzman@hoy.com.do).
Fuente: www.hoy.com.do
