Las seccionales de los partidos firmantes de Protocolo Declaración Candidatura Común, respaldan la iniciativa

New York.- Las seccionales de las organizaciones: Frente Amplio, Alianza por la Democracia, Partido Dominicanos por el Cambio y Partido Demócrata Institucional, respaldan de manera entusiasta el esfuerzo de sus 4 candidatos presidenciales para la consecución de una candidatura unitaria para las elecciones del 20 de mayo de 2012.

Las filiales en el exterior, de los partidos firmantes, señalan que el primer paso para la candidatura común fue sellado el pasado 10 de diciembre con la firma de un documento a modo de programa de gobierno, que a nuestro entender identifica los problemas medulares que mantienen al país sumido en la desesperanza.

Señalan los representantes de las entidades políticas, signatarias del documento por una candidatura común, que los mismos con una visión unitaria han interpretados los deseos y anhelos de la mayoría de los dominicanos y dominicanas de que se produzca en el país, un verdadero cambio de mano de las fuerzas netamente progresistas, ya que los partidos tradicionales han fracasados y no brindan ninguna esperanza de solución real a los problemas que ellos mismos crearon.

Para nosotros, miembros de estas fuerzas políticas, constituye un imperativo de primer orden el tema de la unidad porque entendemos que es la vía más rápida de lograr la toma del poder político y “poder construir una sociedad más justa, mas prospera, más productiva, más participativa, más institucionalizada, y más ambientalmente sostenible”.

Indican, las seccionales de la APD, DxC, PDI y FA que las aspiraciones de los candidatos a diputados en el exterior, proclamados hasta ahora, no serán obstáculos para la unidad por el contrario si pudiéramos lograr candidaturas comunes en el nivel legislativo aumentaría la posibilidad de obtener algunas representaciones en el congreso nacional.

Al respecto, anunciamos el propósito de continuar las consultas en la comunidad dominicana residente en el exterior a fin de identificar sus reales problemas y aspiraciones para luego nosotros, devolverlas en forma de propuestas comunes, que serán levantadas por nuestras organizaciones.

Expresan, los voceros en el exterior de las organizaciones que buscan una candidatura presidencial unitaria, que mantendrán contactos con las organizaciones comunitarias, colegios y gremios de profesionales y dominicanos agrupados en las diferentes actividades: bodegueros, supermercados, bases de taxi, salones de belleza, barberías, restaurantes, etc. A fin de llevarles el mensaje de la unidad y lograr su respaldo.

Finalmente, hacemos un llamado a las organizaciones políticas alternativas a que entendamos que la unidad hace la fuerza y que nadie en estos momentos por si solo esta en capacidad de desplazar los partidos tradicionales que a través de varias décadas han manejado el país a su antojo, acumulado riquezas injustificadas y poder por lo que luce imposible desplazarlos si no es con el concurso de todos (as) los comprometidos con el verdadero cambio de unidad nacional.

No actuar en esa dirección seria facilitar que las cosas sigan como están y la historia nos juzgará.


Atentamente


Frente Amplio (FA)
Partido Alianza por la Democracia (APD)
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)
Partido Demócrata institucional (PDI)

0 comentarios

Leave a Reply