2012 Tremendo compromiso de las familias Reformistas

Las generaciones más jóvenes, especialmente las que no vienen de hogares reformistas, ignoran lo que esto significa. 

 Claro esta, no se puede hablar de Reformismo sin hablar de su líder, guía y mentor eterno, el Dr. Joaquín Balaguer. Y tampoco puede ser comprendido si se desconoce la historia de la patria. 

 Para definir el Reformismo, lo mejor es hacerlo según el esquema de aquella frase bíblica que plantea: “por sus hechos, los conoceréis”. 

 El Reformismo llega al poder en 1966, inmediatamente después de terminar la Revolución de Abril.  Donde el país fue invadido por 42 mil marines de los Estados Unidos.  Las Fuerzas Armadas dividida. El país paralizado. 

 Pero el país, apenas en 1961 había salido de 30 años de la dictadura de Trujillo. La cual se había iniciado en 1930. Entre 1961 y 1966, fueron 5 años de desgracian y destrucción para el país. 

 ¿Pero que significo el Reformismo en el poder 22 años? Del 1966 al 1978. y del 1982 al 1996. Se repartieron 7 millones de tarea de tierra, que fueron transferida de los potentados a los hombres del campo que solo tenían el día y la noche con las leyes agrarias. 

 Se construyeron más de 250 mil viviendas y fueron entregadas al pueblo humilde. Se construyeron las mayorías de las presas hidroeléctricas. En cada municipio del país se construyeron escuelas, centro de salud, acueductos, establecimientos deportivos, y no se endeudo el país. 

 Y si un grupo social fue el más privilegiado, sin duda hay que admitir que fueron los hombres del campo. Por las ayudas, apoyo y facilidades que el estado le proporcionaba. De ahí su decidido respaldo histórico al reformismo Balaguerismo. 

 Aprendimos con el Dr. Balaguer, que solo un país progresa, si tiene un gobierno que trabaja. O como el establecía en su publicidad “GOBIERNO QUE TRABAJA, PAIS QUE PROGRESA. Hoy ese mismo campo da pena.

 Hoy otros sectores son los privilegiados. ¿Quienes? Las empresas extranjeras contratistas de obras públicas, y los importadores. Por eso los niveles de desempleo, de delincuencia, de inseguridad, y de olla existente. 

 El único candidato que a partir del 2012, puede retomar la línea reformista, de apoyo a la producción, de no endeudamiento externo, de apoyo a los sectores productivos, es Hipólito Mejía. Y esa es la razón del compromiso Y el entusiasmo de las familias reformista con PAPA. 

 Por: Milton Olivo -  Milton.olivo@gmail.com

0 comentarios

Leave a Reply