La lucha contra las estafas en modificaciones de préstamos ha desenmascarado a 21 individuos y 14 compañías inmobiliarias en California, así como un total de 189 en todo el país, que se enfrentan ahora a demandas judiciales por sus actividades fraudulentas.Esos son los resultados de la denominada Operación mentiras en préstamos (Operation Loan Lies), anunciados ayer en Los Ángeles por la Procuraduría General de California y la Comisión Federal de Comercio (FTC).
"Su negocio se basa en la desesperación de los propietarios que se enfrentan a embargos", explicó Edmund Brown, procurador general de California, señalando que muchas otras investigaciones continúan en marcha.
Además de la FTC y la Procuraduría General de Estados Unidos, otras 22 agencias federales y estatales están persiguiendo este tipo de fraudes.
El condado de Orange, donde antes de su desplome se concentraba buena parte de la industria hipotecaria del Sur de California, es ahora uno de los grandes epicentros de estas actividades fraudulentas.
"Los estafadores van a dónde está el dinero", afirmó Douglas Axel, asistente de la Procuraduría federal y quien opera dentro de la sección de fraudes, en la División Penal en California.
Axel señaló que muchos de los que antes comercializaban préstamos de alto riesgo ahora se hacen pasar por salvadores de los propietarios en apuros, lucrando con su desgracia.
Jon Leibowitz, presidente de la FTC, enfatizó que muchas de las compañías e individuos demandados utilizaban logotipos y material gráfico que los hacía parecer agencias del gobierno.
"Usan todo tipo de trucos, desde las referencias al plan de estímulo gubernamental, hasta dar la impresión de que trabajaban con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano", comentaba Leibowitz.
Fuente: Impre.com