Previo a la reunión de esta noche del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), convocada para definir, entre otros puntos, la alianza con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el secretario de organización de este último, licenciado Máximo Castro Silverio, advirtió que no habrá acuerdo si el oficialismo no apoya la reelección del síndico de Santiago José Enrique Sued.
Dijo que Sued cuenta con el respaldo de la mayoría de los santiagueros y que sería una mezquindad desconocer esto por asuntos personales.
Castro Silverio aseguró que Sued supera con más de 20 puntos a su más cercano contendor en todos los muestreos que se han hecho en Santiago.
El comité provincial del PLD de Santiago se opone a respaldar a Sued, alegando que esa organización puede ganar la alcaldía de esa ciudad.
Esa posición es respaldada por miembros del Comité Político Central del PLD como el doctor Euclides Gutiérrez Félix y los licenciados José Ramón Fadul y Ramón Ventura Camejo.
Para los reformistas, Santiago tiene un valor fundamental, porque se trata de la segunda ciudad en importancia y el corazón del Cibao.
Gutiérrez Félix ha proclamado que los peledeístas no necesitan a los reformistas para ganar la elecciones de este año.
Una posición contraria tiene el licenciado José Tomás Pérez, quien entiende que es fundamental una alianza con los reformistas para mantener la gobernabilidad y la mayoría del PLD en el Congreso.
La dirección reformista emplazó al Comité Político del PLD a pronunciarse sobre la alianza, porque sólo faltan tres meses para las elecciones.
Se citan las senadurías de Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Dajabón y La Altagracia como las que el PLD cedería a los reformistas.
Como posibles candidatos se mencionan a los actuales representantes de Elías Piña, Sánchez Ramírez y Samaná: Adriano Sánchez Roa, Félix Vásquez y Prim Pujals.
En tanto, en María Trinidad Sánchez iría Napoléon López Rodríguez (El Puma) y en Dajabón la actual diputada Mirelys Uceta.
El presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, dijo que no se dejará meter gato por liebre en la alianza con el PLD, porque le han presentado encuestas con candidatos oficialistas que aparecen punteros en varias comunidades, cuando la realidad es otra.
Sostuvo que defenderá con dignidad los intereses del PRSC que representa un segmento fundamental en la sociedad dominicana.
El diputado del PRSC y aspirante a senador por La Romana, doctor Frank Martínez, entiende que su organización debe ir sola a las elecciones de este 16 de mayo.
“No podemos seguir mendigando una alianza con alguien que no la quiere y que trata de humillarnos”, enfatizó.
El 2 de marzo vence el plazo para inscribir ante la Junta Central Electoral (JCE) los acuerdos y alianzas entre las diferentes organizaciones.
La reunión del PLD de esta noche definirá las relaciones con el PRSC.
Por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)
Fuente: elnacional.com.do
Dijo que Sued cuenta con el respaldo de la mayoría de los santiagueros y que sería una mezquindad desconocer esto por asuntos personales.
Castro Silverio aseguró que Sued supera con más de 20 puntos a su más cercano contendor en todos los muestreos que se han hecho en Santiago.
El comité provincial del PLD de Santiago se opone a respaldar a Sued, alegando que esa organización puede ganar la alcaldía de esa ciudad.
Esa posición es respaldada por miembros del Comité Político Central del PLD como el doctor Euclides Gutiérrez Félix y los licenciados José Ramón Fadul y Ramón Ventura Camejo.
Para los reformistas, Santiago tiene un valor fundamental, porque se trata de la segunda ciudad en importancia y el corazón del Cibao.
Gutiérrez Félix ha proclamado que los peledeístas no necesitan a los reformistas para ganar la elecciones de este año.
Una posición contraria tiene el licenciado José Tomás Pérez, quien entiende que es fundamental una alianza con los reformistas para mantener la gobernabilidad y la mayoría del PLD en el Congreso.
La dirección reformista emplazó al Comité Político del PLD a pronunciarse sobre la alianza, porque sólo faltan tres meses para las elecciones.
Se citan las senadurías de Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Dajabón y La Altagracia como las que el PLD cedería a los reformistas.
Como posibles candidatos se mencionan a los actuales representantes de Elías Piña, Sánchez Ramírez y Samaná: Adriano Sánchez Roa, Félix Vásquez y Prim Pujals.
En tanto, en María Trinidad Sánchez iría Napoléon López Rodríguez (El Puma) y en Dajabón la actual diputada Mirelys Uceta.
El presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, dijo que no se dejará meter gato por liebre en la alianza con el PLD, porque le han presentado encuestas con candidatos oficialistas que aparecen punteros en varias comunidades, cuando la realidad es otra.
Sostuvo que defenderá con dignidad los intereses del PRSC que representa un segmento fundamental en la sociedad dominicana.
El diputado del PRSC y aspirante a senador por La Romana, doctor Frank Martínez, entiende que su organización debe ir sola a las elecciones de este 16 de mayo.
“No podemos seguir mendigando una alianza con alguien que no la quiere y que trata de humillarnos”, enfatizó.
El 2 de marzo vence el plazo para inscribir ante la Junta Central Electoral (JCE) los acuerdos y alianzas entre las diferentes organizaciones.
La reunión del PLD de esta noche definirá las relaciones con el PRSC.
Por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)
Fuente: elnacional.com.do