PRD proclama sus candidatos a las elecciones de mayo

Tras un Congreso que trabaje para la gente.- SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, afirmó este domingo que la Nación necesita un Congreso que actúe como balance y freno de los desaciertos y apetencias ilimitadas del gobierno del PLD, y a síndicos que escuchen a sus comunidades y trabajen junto a ellas.

Al presentar a las candidatas y candidatos del PRD a las próximas elecciones congresuales y municipales, en una ceremonia efectuada en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Vargas dijo que el país necesita un Congreso que solucione las necesidades de la gente y no que complazca los sueños del Presidente.

Sostuvo que se necesita un cambio de rumbo que debe ser iniciado en las elecciones de medio término del 16 de mayo y que ese cambio es indetenible porque lo anhela la población, y que no le servirá al gobierno derrochar los fondos públicos para trata de torcer la voluntad popular.

Proclamando que se necesita una nueva forma de hacer política, basada en la decencia, la transparencia y el respeto a los compromisos, Vargas dijo que la boleta congresual del PRD reúne capacidad y prestigio, transparencia y rendición de cuentas, convicción democrática y vocación de servicios, manos firmes e ideas claras para dar inicio al cambio que necesita el país.

Resaltó que la alta proporción de jóvenes líderes de ambos sexos en las boletas congresual y municipal de todo el país, en una demostración de que el PRD es hoy el partido de las oportunidades para la juventud.

Expuso que el PRD sobrepasó la cuota del 33 por ciento de las mujeres, destacando que con Milagros Ortiz Bosch, Peggy Cabral, Ginette Bournigal, Melania Salvador, Agnes Berenice y Angelita Peña es el partido que mayor número de mujeres lleva a senadurías.

Puso especial énfasis en que la boleta perredeísta llevará a representantes de otros partidos y a personalidades que han destacado por sus servicios a la sociedad, reafirmando que un PRD para los nuevos tiempos debe ser abierto a la participación de todos los sectores de la sociedad.

Expuso que en la boleta municipal el PRD es también insuperable, como debe ser en el partido que sostiene el fortalecimiento del Poder Municipal que soñó Juan Pablo Duarte, por el que se esforzó José Francisco Peña Gómez, y que convirtió en Ley la inversión del 10% del Presupuesto Nacional para que tengamos ciudades limpias, ordenadas, señalizadas y con buen drenaje.

Comprometió que los alcaldes y alcaldesas del PRD administrarán sus comunidades como la gente quiere: con eficiencia, transparencia y humildad, y con presupuestos participativos reveladores de que, a diferencia del PLD, en el PRD escuchamos a la gente.

“Sólo así pueden coincidir las necesidades de la gente con las prioridades de los gobiernos municipales, y por eso, por saber escuchar a la gente y atender sus necesidades, en mayo, ganaremos también en los ayuntamientos”, sentenció.
Agregó que la dirección del partido le dará todo el respaldo económico y técnico que necesiten sus candidatos y candidatas y que él personalmente los acompañará en sus recorridos por municipios y provincias.
.
El PLD engañó al electorado
En su discurso de unos 20 minutos Vargas acusó al PLD de engañar al pueblo porque hace 4 años le pidió su voto para crear un Congreso para el Progreso, pero las amas de casa no han progresado por el alto costo de la vida; los trabajadores han perdido cientos de miles de empleos; los jóvenes no tienen oportunidades, mientras los acecha la delincuencia; y a los empresarios, en estos 4 años les han subido los impuestos, mientras sólo en el 2009 vieron caer las ventas de sus empresas en más de 230 mil millones de pesos.

¿Quiénes han progresado?, se preguntó Vargas, para responderse: los funcionarios del PLD, con un progreso que ha llevado al Foro Económico Mundial a ubicar al gobierno entre los 5 más corruptos en todo el mundo y entre los 3 donde hay más despilfarro de los fondos públicos.

Se preguntó como puede progresar una población cuya mayoría en el Congreso le quitó 27 mil millones de pesos de los 72 mil millones que establece la ley, un país en el que la salud colapsa con hospitales sin servicios, mal pago al personal médico, el transporte sigue siendo un caos, mientras existen los más altos niveles de inseguridad ciudadana jamás conocidos.

Dijo que en estos 4 años el Congreso y el gobierno del PLD han multiplicado por 4 los impuestos y duplicado la deuda pública, llevándola de 9 mil 700 a 19 mil 300 millones de dólares, impuestos que han vaciado los bolsillos de las familias y las empresas, y deuda que tendremos que pagar todos, mientras han cuadruplicado la nómina y nominillas improductivas, todo lo cual tenemos que pagar todos los contribuyentes.

Vargas condenó que luego de mantener a un grupo de funcionarios beneficiándose a sus anchas del Presupuesto durante los últimos 6 años, el PLD pretenda que el pueblo les dé 6 años para seguir con su conocida arrogancia, alimentada por la impunidad legislativa que tendrían en el insólito caso de que resultaran elegidos.
El líder perredeísta dijo que la competencia electoral que en los hechos queda abierta, debe marcar la diferencia y el avance de un PRD comprometido con el cambio social, económico y productivo y del cambio ético que demanda el país.

En una breve rendición de cuentas del discurso, Vargas afirmó que a 6 meses de su ejercicio en la presidencia, el PRD ha avanzado en las transformaciones que se ha propuesto, entre ellos la disciplina, el respeto al voto de su militancia y a las decisiones institucionales de sus organismos, celebrando convenciones transparentes y de amplia participación democrática, mientras los altos organismos de dirección aprueban sus decisiones con apego a la normativa estatutaria.

Anotó que han sido retomadas las relaciones internacionales del PRD, incluyendo la organización en el país de una sesión del Consejo de la Internacional Socialista y otra de la Internacional Socialista de Mujeres, y junto al PLD fue anfitrión de una reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, siendo el presidente del PRD electo vicepresidente de ambas organizaciones.

Resaltó el pacto con el presidente Leonel Fernández para mejorar la reforma constitucional, obteniéndose, entre otros logros, la prohibición de la reelección presidencial en el espíritu de la reforma auspiciada por José Francisco Peña Gómez en 1994.

Vargas definió que El PRD marcha en procura de su fortalecimiento institucional, es propositivo, cuestiona con firmeza y seriedad los desaciertos del gobierno del PLD, pero planteando siempre propuestas de solución a los problemas que afectan al país, puntualizó.
Domingo, 7 de febrero de 2010.


TEXTO DEL DISCURSO
Pueblo dominicano.
Compañeras y compañeros perredeístas.
En menos de 100 días, los dominicanos escogerán a sus representantes en el Congreso y los Municipios, para los próximos 6 años.

Hoy estamos presentando al país, a nuestras candidatas y candidatos para las próximas elecciones.

Candidatas y Candidatos, que en su mayoría emanaron de primarias democráticas y participativas, organizadas por una Comisión Nacional, bajo la dirección del Dr. Hugo Tolentino Dipp.

Reciban, Señores miembros de la Comisión Nacional Organizadora, nuestro reconocimiento, por el extraordinario trabajo realizado.

Seis meses han transcurrido desde que asumí la Presidencia de nuestro partido.

En este período, hemos logrado implementar dentro del marco de nuestra propuesta del acuerdo nacional por el cambio, acercamientos y acuerdos con partidos políticos, movimientos sociales y personalidades de la vida nacional.

En ese orden pudimos incrementar nuestra matricula congresual.

Hemos realizado importantes actividades nacionales e internacionales; dos primarias para escoger nuestra directiva y nuestros candidatos congresuales y municipales.

Numerosos encuentros y acuerdos partidarios y con diferentes sectores de la sociedad dominicana.

Fuimos sede y nuestro partido fue el anfitrión del Congreso de la Copppal en la cual fui electo Vice-presidente; realizamos también en el país, el consejo mundial de la Internacional Socialista con la presencia de decenas de lideres internacionales, incluyendo la participación, encabezando este consejo, el primer ministro de Grecia, George Papandreu, En este consejo fui también electo Vice-presidente mundial de dicha organización.

Hemos participado impartiendo diferentes conferencias nacionales e internacionales.

Participamos en un acuerdo para la reforma constitucional, que entre otros logros, nos permitió rectificar un error histórico de nuestro partido, rescatando la formula José Francisco Peña Gómez de 1994, que elimina la reelección presidencial consecutiva.

Los avances institucionales a lo interno del PRD están a la vista de todos.
Primarias transparentes.

Convenciones organizadas y concurridas.

Reuniones de la Comisión Política y del CEN, en sintonía con las normas estatutarias.
El respeto a las decisiones de la mayoría de las bases y de los organismos partidarios.

Propusimos un PRD para los nuevos tiempos.

Un PRD en el que impere el orden, la disciplina, la modernidad y el respeto.

Un PRD comprometido con su fortalecimiento institucional.

Con la crítica a los desaciertos e inconductas del Gobierno.

Con propuestas de solución a los grandes problemas nacionales.

Y con la apertura necesaria a todas y todos los dominicanos, que quieran acompañarnos en la construcción de un mejor país para todos.

Todavía nos queda un largo trecho, para alcanzar las metas que nos propusimos.
Los cambios que estamos impulsando, evidencian que hemos avanzado en el objetivo de tener un PRD más organizado, disciplinado, moderno y abierto.

Y el 16 de mayo próximo, comenzaremos a ver los resultados.

El país y el PRD demandan unas elecciones limpias y justas.

Los deseos de cambio de la mayoría de las dominicanas y los dominicanos, son indetenibles.

¡El Cambio va!

¡Nada lo va a detener!

No importa cuanto gaste y despilfarre el Gobierno en favor de sus candidatos.

Porque la gente ya está cansada del Gobierno peledeísta y de sus funcionarios.

Está cansada del engaño permanente del PLD y de sus promesas incumplidas.

En el 2006, pidieron el voto para tener un supuesto Congreso para el Progreso.

¡El pueblo le creyó, y el PLD lo engañó!

Han tenido el control mayoritario del Congreso durante 4 años.

¿Y quiénes progresaron?

¿Progresaron las amas de casa?
No, porque los precios son mucho más altos que hace 4 años.

¿Progresaron los trabajadores?
No, porque cientos de miles han perdido sus empleos.

¿Progresaron los jóvenes?
No, porque en las calles no encuentran oportunidades, y los acecha a cada paso, la delincuencia y la criminalidad.

¿Progresaron los empresarios?
Tampoco, porque hoy venden menos y pagan más impuestos.

Entonces, yo les pregunto:

¿Quiénes progresaron?

Los funcionarios del PLD, esos son los únicos que han progresado.
Por eso, el Foro Económico Mundial cataloga al gobierno del PLD, como uno de los 5 más corruptos en todo el mundo, y entre los 3 de mayor despilfarro.

¿Qué hicieron con su Congreso para el progreso?
Cuadruplicaron los impuestos, provocando el empobrecimiento de nuestra gente.
Al sacarle el dinero del bolsillo a nuestra gente, aumentaron la pobreza.

Duplicaron la deuda pública, al llevarla de 9,700 a 19,300 millones de dólares.
En apenas 5 años, los peledeístas endeudaron más al país, que todos los gobiernos anteriores desde la fundación de la República.
Esa deuda morada, que han colocado sobre los hombros de los dominicanos, la terminaremos pagando todos.

Para colmo, todo el dinero de los impuestos y los préstamos recibido, en vez de invertirse productivamente, ha sido despilfarrado.

Con el sello gomígrafo morado en que convirtieron al Congreso, el Gobierno del PLD cuadruplicó la nómina pública improductiva, incluyendo las nominillas creadas para pagar los trabajos políticos de dirigentes del PLD.

Y mientras esto ocurría, destruyeron cientos de miles de empleos productivos en el sector privado.

Muchas empresas han quebrado, ante la voracidad fiscal del Gobierno y la caída de las ventas.

Sólo en el 2009, las ventas de las empresas dominicanas cayeron en más de 230,000 millones de pesos.

“Estábamos blindados”, decía el Presidente del PLD.
La realidad es, que los únicos que estaban blindados, eran los bolsillos de los funcionarios peledeístas.

Con tanto despilfarro, no quedó mucho para el sector eléctrico.
Los apagones si progresaron.

El transporte público es un caos, a pesar de los enormes recursos gastados en un Metro, que apenas mueve el 20% de los pasajeros que soñaba el Gobierno del PLD.

La voracidad fiscal ilimitada de los peledeístas, ha provocado un fuerte aumento en los precios de todos los artículos de consumo de la gente.

El alto costo de la vida, el desempleo creciente, la incapacidad y la indolencia del gobierno, se unieron para crear los mayores niveles de inseguridad ciudadana, que registre la Nación en toda su historia.

La delincuencia y la criminalidad le roban hoy la vida a miles de jóvenes, y perturban el sueño a las madres dominicanas.

Contrario al discurso peledeísta de que el narcotráfico no pasaría, en este Gobierno del PLD estamos viendo cómo se ha desbordado la actuación criminal de este flagelo.

La educación tampoco le interesó al Congreso peledeísta, cuando se discutía el Presupuesto.

Sólo este año, los legisladores del PLD le quitaron 27,000 millones de pesos a la educación, de los 72,000 que establece la ley.

Ya entendemos porqué, el Foro Económico Mundial afirma que la calidad de la educación pública dominicana, es la peor del mundo.

Y ante esta actuación del Congreso del PLD, tenemos que preguntarnos
¿Cómo puede progresar una nación, si el gobierno no invierte lo adecuado en educación?

La salud pública colapsa ante la indiferencia de un Gobierno con hospitales sin servicios adecuados, mientras da largas a los justos reclamos de los médicos y enfermeras.

Todo eso explica porqué la gente está cansada y no aguanta más.
Y eso, compañeras y compañeros, pueblo dominicano, es lo que tenemos que comenzar a cambiar a partir del 16 de mayo.

En estas elecciones, el Gobierno del PLD pretende promover sus candidatos beneficiándose de la pobreza, que ellos mismos crearon, con su mala política económica y su falta de compasión hacia el pueblo.

Pero para volver a engañar al pueblo, tienen por delante dos problemas.

El primero de ellos es la decisión indetenible de la gente por el cambio.

Y el segundo, es la propuesta electoral que hoy presentamos al país, reveladora del compromiso del PRD para mejorar las condiciones de vida de todas y todos los dominicanos.

Aquí hemos combinado lo mejor del PRD.

Experiencia y Juventud.

Lo mejor de la mujer y del hombre de nuestro partido.

Capacidad y prestigio.

Transparencia y rendición de cuentas.

Convicción democrática y vocación de servicio.

Manos firmes e ideas claras para iniciar el cambio.

Respeto permanente a los compromisos asumidos.

Y sobre todo, decencia y transparencia.

Porque nuestro país requiere que la decencia y la transparencia imperen en la política.

En eso, precisamente en eso, consiste la nueva forma de hacer política que proponemos.

Por eso hemos incorporado en nuestra boleta electoral, a destacadas figuras de otros partidos y a representantes de la sociedad civil.

La Nación requiere en el Congreso, un balance y un freno, a los desaciertos y a las apetencias ilimitadas del PLD y sus funcionarios.

Funcionarios que después de haber pasado 6 años en el Gobierno, beneficiándose del Presupuesto, quieren que el pueblo les dé 6 años más, para seguir con su arrogancia, alimentada ahora por la impunidad.

El pueblo necesita un nuevo Congreso, que piense más en las necesidades de la gente, que en los sueños del Presidente.

Con las candidatas y candidatos de calidad que presenta nuestro partido, el pueblo dominicano tendrá la oportunidad de realizar ese cambio en el Congreso.

En la boleta municipal nuestra propuesta es también insuperable, como debe ser en el PRD, el partido que impulsó y sostiene el fortalecimiento del Poder Municipal, que soñó Juan Pablo Duarte y por el que se esforzó José Francisco Peña Gómez.

Una boleta municipal propia del partido, que convirtió en Ley la necesidad de invertir el 10% del Presupuesto Nacional, en mantener nuestras ciudades limpias, ordenadas, señalizadas y con buen drenaje.

Nuestros Alcaldes y Alcaldesas tienen la encomienda de gobernar sus comunidades como la gente quiere: con eficiencia, transparencia y humildad.

Con presupuestos participativos que revelan, que a diferencia del PLD, en el PRD escuchamos a la gente.

Sólo así, pueden coincidir las necesidades de la gente con las prioridades de los gobiernos municipales.

Y por eso, por saber escuchar a la gente y atender sus necesidades, en mayo, ganaremos también en los ayuntamientos.

Tengan la seguridad, queridas candidatas y candidatos de nuestro partido, que contarán con el apoyo solidario de la dirección del PRD.

Con la distribución equitativa y transparente de los fondos a ser recibidos de la Junta Central Electoral.

Y los generados por las actividades especiales que realizaremos.

Recibirán también el apoyo de un Equipo Nacional de Campaña, encabezado por el compañero senador y presidente en funciones Andrés Bautista e integrado por un conjunto de mujeres y hombres calificados para servirles de soporte.

Y desde ya me anotan, para acompañarlos en sus actos de campañas en los municipios y provincias del país, para que todos avancemos en el 10, y triunfemos en el 12.

La contienda electoral que se inicia a partir del día de hoy, debe marcar la diferencia y el avance del PRD.

Del cambio social.

Del cambio económico.

Del cambio productivo.

Y sobre todo, del cambio ético que reclama el país.

El PRD está preparado para enfrentar exitosamente los retos del presente.
Compañeras y compañeros.

Ha llegado la hora de mostrar, una vez más, el compromiso inquebrantable del PRD con nuestro pueblo.

En nuestros recorridos, cubramos de banderas blancas las calles, caminos y carreteras del país.

Trabajemos con entusiasmo, firmes y conscientes de que avanzaremos en el 10 y triunfaremos en el 12.

¡Perredeístas!

¡Dominicanas y dominicanos!

Aquí están las candidatas y candidatos que impulsarán las transformaciones que reclama nuestro pueblo.

Y cómo pregona nuestra gente:

Está bueno ya!
¡Dale pa´llá, que el cambio va!

¡Dios bendiga a nuestro pueblo!

¡Muchas gracias!
7 de febrero 2010
Correo electrónico enviado por Guasabaraeditor.

0 comentarios

Leave a Reply