Nadie se las sabe todas… y una mas

Muchos nos consideramos el centro del universo, que nuestra opinión es la fase final de una conversación donde no puede existir la contradicción. Cualquier contradicción, oposición u opinión diferente a lo que decimos, son el comienzo de una enemistad entre las partes. Porque nuestra opinión es la que va… porque soy fulano de tal o no soy fulanos tal. Es decir, tanto el supuesto conocimiento que encierra nuestra opinión como la supuesta ignorancia del que nos adversa se radicalizan, sin llegar a un consenso que los beneficie a ambos, a la comunidad, a su partido, a la nación o a la objetividad del tema tratado.

Queremos traer a colación un cuento que lleva mucho tiempo rodando en diferentes versiones, ahí va la de nosotros:

“había una vez un hombre a quien se le conocía como dotado de conocimiento (el centro del universo) y el remador de una yola (la supuesta ignorancia), emprendieron un largo viaje en una "yola rudimentaria", que era el único medio de transporte entre dos puntos x, en aquel entonces. Todo el camino “el centro del universo” iba haciendo alarde de su conocimiento y dejando al desnudo la supuesta ignorancia del remador de la yola. Ejemplo: ¿quién fue Cristóbal Colón? Y la respuesta el remador era “no se”. En un momento dado, el “sabelotodo” tuvo que tomar aire para continuar con su humillación; lo que aprovechó el remador y le preguntó: ¿y usted sabe nadar? Y el "sabelotodo" respondió: “no, no sé”; inmediatamente, el remador respondió: pues comience a aprender y viró la yola, y el sabelotodo se murió.

De ahí, se desprende que “Nadie se las sabe todas y una mas”.

Cada cual tiene una capacidad o conocimiento que en un momento determinado puede ser de utilidad para la comunidad, por más insignificante que aparente.

Ninguna comunidad logra desarrollarse cuando se le tiene miedo a la capacidad de otros, y en vez de usarla se minimiza, y no se le da uso en beneficio de la colectividad, porque esto representa un reconocimiento al logro personal de quien la posee y nos puede perjudicar.¿?

"Todo el mundo es necesario, y nadie es imprescindible".

El cúmulo de conocimiento individual usado de manera colectiva, garantiza el crecimiento y desarrollo sostenido de una comunidad, de un pueblo, de una nación.

Y la capacidad, de manera especial, en un partido político es necesaria e imprescindible. Y en la mayoría de los partidos políticos, su mayor virtud es, que sus dirigentes, son capaces de sacarse sus dos ojos, con tal, de sacarle uno al compatriota que posee la capacidad de hacer algo en un momento dado, y es con quien comparten la idea de lograr llegar al poder.

Bajo la premisa del párrafo anterior, nos hacemos la siguiente pregunta ¿y qué partido, comunidad o nación puede alcanzar el desarrollo o crecimiento sostenido bajo esa condición?

Por: Fernando Puesán

0 comentarios

Leave a Reply