La importancia de ser agradecido

Es importante que aprendamos a ser agradecidos. Agradecidos con Dios, con la vida, con nuestras familias, con los amigos(as), parejas, trabajos, jefes, con la salud que tenemos, la comodidad que podamos disfrutar, los alimentos que ingerimos, la naturaleza. En fin, con tono nuestro entorno.

La gratitud es una virtud en donde la persona agradecida siembra el bien, y en donde se aprende a reconocer y a valorar todo cuanto has recibido.

Es un sentimiento que aunque para algunos suele ser efímero, no necesita de artificios ni de protocolo alguno, ya que muestra su verdadero rostro en situaciones inesperadas y en el campo de los afectos sinceros.

No importa lo mucho o poco, nos hace olvidarnos del orgullo, egoísmo, vanidad y la falta de humildad, características éstas que pueden opacar el real valor e importancia del ser agradecido.

Desafortunadamente hoy día, esta virtud se ha ido ausentando y perdiéndose en muchas personas.

Es por ello, que a veces nos encontramos con algunas personas, que en momento alguno hemos dado o extendido la mano, con 'una ayudadita'. Como por ejemplo, una oportunidad de trabajo, prestamos de diversas índoles, o simplemente una palabra de aliento, y paradójicamente, mas luego nos damos cuenta que no han sabido apreciar esa acción, lo cual muchas veces nos lleva a pensar o decir que: 'fulano' es como los gatos....

Realmente, es frustrante tratar con este tipo de personas, que mas que bien producen y hacen daño por su falta de honestidad, lealtad y agradecimiento.

Hoy día, culpamos o le ' achacamos' la falta de manifestación de la gratitud, a la crisis de valores existente, dado la descomposición social y a la degradación de las relaciones entre los seres humanos.

Por eso es sumamente importante enseñar a nuestros hijos, a ser agradecidos, no solo con uno sino con todo el mundo. Recuerda que el mejor modo de enseñar es con el ejemplo, lo cual nos permitiría crecer, construir, avanzar y sobre todo, prosperar como individuos.

En otras palabras, el agradecimiento no es pagar una deuda, se trata mas bien de reconocer las atenciones y muestras de afectos del otro. Es decir, valorar la generosidad ajena. Con ello, nos evitaríamos caer en las múltiples quejas, el inconformismo, las criticas, y sobre todo, el resentimiento.

El agradecimiento nos hace sentir poderoso y que somos mejores personas, permitiéndonos disfrutar a plenitud de toda la creación Divina.

Por tanto, es importante expresar y retribuir con el reconocimiento sincero.

Recuerda: ' No arrojes piedras en la fuente que has bebido' .

Por: Carmen Metz.
Miami/Fl.

0 comentarios

Leave a Reply