New York.- El Secretario de Planificación y Estrategia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de la Filial de New York, Eddy Cruceta, sirviendo de portavoz de esta organización, hace un pedido al Gobierno Dominicano, al Congreso Nacional y a las diferentes organizaciones de la vida civil de la República Dominicana a profundizar más el estudio del Proyecto de Estrategia y Desarrollo a 20 años que el gobierno desea implementar, por que no se han consultado a los diferentes sectores que inciden en el desarrollo de la nación.
La Dirigencia del PRSC en New York considera que no se puede hablar de un proyecto de desarrollo nacional dejando a un lado a los dominicanos radicados en el exterior, porque junto al turismo son el soporte de la economía de la República aportando con sus divisas más de tres mil quinientos millones de dólares el pasado año.
El Partido Reformista, pide que se realicen vistas Publicas para conocer a profundidad el proyecto, porque los dominicanos de ultramar aportan millones al Productor Interno Bruto (PIB) y son parte de la movilización de la economía informal del país, que invierten parte de sus ahorros en ese desarrollo inmobiliario que presenta la nación, cuando adquieren sus casas, apartamentos, fincas, etc., no podemos condenar a una parte de la comunidad dominicana que por diferentes razones se convirtieron en refugiados económicos a ser excluidos de participar en una agenda para el desarrollo de su país.-
Creemos como organización, que el gobierno debería crear mecanismos de financiamientos a el empresariado dominicano radicado en el exterior, abriendo una ventana en el Banco Central de la Republica Dominicana y haciendo llegar préstamos con una tasa privilegiada de interés para que desarrollen sus negocios y de esa manera crear, ayudar y aportar al desarrollo de ese comerciante dominicano de ultramar que invierte sus ganancias en diferentes sectores del país.
El Dirigente Reformista señaló, que en el exterior existen grandes profesionales que pueden aportar con muchas ideas a la revisión de este proyecto, creando soluciones que podrían llegar a complementar la estrategia a 20 Años, no puede ser posible que las reservas en dólares del Gobierno Dominicano y de los dominicanos, sean colocados en bancos de New York para que esos bancos realicen sus operaciones y quizás ni un 0.1% de esos recursos nuestros lleguen a nuestras gentes, debemos hacer llegar una parte de esos recurso a ese dominicano de ultramar creando mecanismo por medio de los cuales esos mismos bancos puedan desarrollar una verdadera cartera de créditos que ayude al desarrollo sostenido del inmigrante dominicano, que desea colaborar con su país cuando realiza inversiones millonarias en el.
La dirigencia Reformista de New York, en la persona de su presidente German Ramírez, el equipo de Planificación y Estrategia, técnicos, ingenieros, y lideres comunitarios como el Dr. marino Guzmán, llamarán a una vista publica en el local del PRSC en New York con las diferentes organizaciones políticas para discutir el proyecto y enviar las conclusiones a sus diferentes bancadas en el congreso.
