De León desmiente al Gobierno y rechaza se duplicara producción eléctrica

Afirma que por el contrario, en últimos ocho años no se ha instalado un kilovatio/hora nuevo 

 El ingeniero Osiris de León rechazó que en el país se haya duplicado la capacidad instalada para la producción de energía eléctrica en el país y afirmó que el Gobierno ha incrementado el déficit financiero en el sector específicamente por el período electoral. 

 Reclamó que el Gobierno diga la verdad al país sobre la situación en el sistema energético nacional y cómo influye en el Presupuesto Nacional. 

 Censuró que funcionarios del Gobierno y el presidente Leonel Fernández digan al país que se ha duplicado la capacidad de producción de energía eléctrica, ya que según afirmó no se han instalado nuevas generadoras. Sostuvo que contrario a lo dicho por el mandatario y sus funcionarios, en los últimos ocho años no se ha instalado un kilovatio nuevo, mientras se han dispuesto para el pago a los generadores una suma superior a 7 mil 500 millones de dólares y el déficit se ha colocado en mil 400 millones dólares. 

 De León consideró que el Gobierno miente al país, pero sólo en los sectores menos letrados y cultos se les creen “sus mentiras”. Emplazó a las autoridades del sector eléctrico gubernamental a que digan al país y lo publiquen por los periódicos cuáles son las nuevas plantas que se han instalado y cuál es el voltaje producido, que haya contribuido a mejorar el servicio de electricidad. 

 Refirió que la empresa norteamericana AES Andrés vende a la Falconbridge 180 megavatios producidos a gas natural, porque la empresa minera apagó sus plantas que producían en base a bunker C, que elevaba sus costos, por lo que esos megavatios han sido sacados del sistema eléctrico nacional. 

 Dijo que contrario a lo expresado por el Gobierno, se pueden contabilizar las cantidades de unidades que están fuera del servicio energético nacional. 

 Respecto a la presa de Pinalito, dijo que aunque el Gobierno afirma que tiene una capacidad de producción de 50 megavatios, es un engaño al país, ya que no produce ni 10, porque el río Tireo se ha convertido en un arroyuelo. 

 Problema financiero 

  Osiris de León insistió en que el déficit financiero se ha profundizado en los últimos ocho años, debido a que el Gobierno, como se está en un año electoral, ha decidido comprar más kilovatio a las generadoras para que dar más horas de luz, pagando un servicio caro, de casi 24 centavos de dólar por kilovatio-hora. 

Insistió que esa decisión del Presidente Leonel Fernández y del Gobierno contribuirá a profundizar aún más el agujero económico estatal en ese sector. 

 Reiteró que ese déficit es superior a los mil 400 millones de dólares sólo en los últimos tres años, hasta el 2011. 

Sentenció que la mejoría en el suministro eléctrico sólo se mantendrá hasta el 20 de mayo, pero que luego de las elecciones la crisis en el servicio se deterioría.

0 comentarios

Leave a Reply