Encuestas muestran tendencia general del proceso electoral

(Santo Domingo, 9 de abril 2012). Un análisis publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), basadoen en las encuestas sobre la intención del voto del próximo proceso electoral, muestra que Danilo Medina, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se sitúa por encima de su principal opositor, Hipólito Mejía, en tres de las cuatro encuestas que fueron divulgadas entre el 1 y el 31 de marzo de 2012.

Gallup, Greenberg, Centro Económico del Cibao (CEC) e Insight son las cuatro encuestas analizadas por la Unidad de Partidos Políticos del OPD, destacándose que los resultados publicados por las firmas encuestadoras sugieren que no hay un claro ganador en primera vuelta.

En la publicación se explica que el candidato Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), logra sobrepasar el 50% de los votos necesarios para ganar en primera vuelta sólo en la encuesta del CEC; sin embargo, en las otras tres llega al 46%, mientras que el candidato Danilo Medina ronda el 50% en dos de las cuatro encuestas.

Asimismo, el análisis resalta que en relación con las tendencias de ambas candidaturas, el crecimiento de Medina no ha ido acompañado de una caída significativa de Mejía. “La intención de votar por el candidato del PLD en la encuesta Gallup aumentó 15.3 puntos porcentuales de agosto 2011 a marzo 2012. En tanto que el PRD sólo perdió 2.7 puntos en igual período. El hecho sugiere que Medina está atrayendo el voto de indecisos, desmovilizados y militantes de otros partidos que realizaron alianzas con el PLD”, puntualiza el documento.

El análisis indica que las cuatro encuestas consultadas coinciden en que la concentración del voto entre los dos principales partidos se ubica en el rango 93-95%, y que la polarización de los electores y el bajo número de indecisos (2-2.5%) sugiere que para ganar en primera vuelta, los candidatos tendrán que poner un gran empeño para atraer el voto no contemplado en la muestra: el voto en el exterior.

Por: Cinthia Lazala

0 comentarios

Leave a Reply