El secretario de Hacienda informó este miércoles que durante el pasado mes de enero se generó un faltante de RD$1,322.5 millones entre los ingresos fiscales estimados y lo efectivamente recaudado.El licenciado Vicente Bengoa dijo que para el primer mes del presente año se estimó que las recaudaciones serían de RD$20,457 millones y solamente ingresaron RD$19,135.
Eso se debió, según las expresiones del funcionario, a que por el cobro del impuesto ad valorem del 16 por ciento a los hidrocarburos, que depende del precio, se recaudaron RD$500.5 millones menos que lo estimado “al bajar el petróleo y sus derivados de manera significativa”.
También, explicó Bengoa, hubo una baja de RD$1,468 millones en los ingresos estimados a través de la dirección general de Aduanas, cuyas recaudaciones estuvieron 30.5 por ciento por debajo de lo que se estimó para enero.
“Todo esto se debe a que en el primer semestre de 2008, con el incremento de los precios del petróleo por sobre los US$140 el barril y el aumento sin precedentes de los alimentos e insumos agrícolas importados, hubo un shock eterno que provocó un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos superior al 10 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB)”, precisó.
El funcionario relató que por eso, las autoridades monetarias se vieron obligadas a adoptar una serie de medidas restrictivas, entre ellas el aumento de la tasa de interés, para contrarrestar ese shock eterno, lo que produjo una significativa baja en la actividad económica nacional, y por lo tanto, una disminución considerable de las importaciones..
Bengoa advirtió que “Febrero será también difícil” en cuanto a las recaudaciones, por tratarse del mes más corto del año y en el que tradicionalmente los ingresos reales son menores y los gastos fijos son iguales a los demás meses.
Por esa razón, el secretario de Hacienda pidió a los demás funcionarios del gobierno que entiendan que podrían presentarse dificultades para entregarles recursos aún cuando estén consignados en el Presupuesto.
En ese sentido, el licenciado Bengoa refirió que la Ley Orgánica de Presupuesto 423-06 establece en su artículo 44 que “las apropiaciones presupuestarias aprobadas por el Congreso de la República constituyen el límite máximo de gasto, sujeto a la disponibilidad efectiva de los ingresos estimados”.
Por lo tanto, recalcó que solamente se entregará lo que efectivamente se recaude ya que la misma ley, en el ya citado artículo 44, también establece que las apropiaciones “en ningún caso constituyen un derecho adquirido por las unidades ejecutoras de cada organismo público”.
Departamento de comunicaciones de la Secretaría de Estado de Hacienda de la República Dominicana. 04/02/2009