Obama ve "avance significativo'' en la cumbre de Copenhague

COPENHAGUE, The Associated Press.- El presidente estadounidense Barack Obama declaró el viernes que se alcanzó un ‘‘avance significativo y sin precedentes'' entre su país, China, Brasil, India y Sudáfrica, sobre un esfuerzo para combatir el cambio climático, pero advirtió que hace falta mucho por hacer para llegar a un acuerdo vinculante.

"Será muy difícil y creo que llevará algún tiempo'', dijo Obama cerca de la conclusión de la Cumbre Climática Mundial, de 193 naciones. "Hemos avanzado mucho, pero falta todavía más''.

El mandatario señaló que hubo un "estancamiento por perspectivas fundamentales'' entre los países industrializados, como Estados Unidos, y los más pobres, aunque algunos de esos tienen también grandes economías en desarrollo. Sin embargo, explicó que los esfuerzos de esta semana "ayudarán a cumplir las responsabilidades de dejar a nuestros hijos y nietos un planeta más limpio.

El acuerdo, tal como fue descrito por Obama, refleja algunos progresos para ayudar a que las naciones pobres lidien con el cambio climático, e involucrarán a China para que revele cuáles son sus pasos para enfrentar el calentamiento global.

Sin embargo, el acuerdo no compromete a ninguna nación a reducir sus contaminantes. Sólo reconoce que el esfuerzo debería contener el alza de las temperaturas, dentro de los parámetros acordados en julio pasado, durante una conferencia de las principales economías mundiales.

Obama sugirió que el acuerdo del viernes entre los cinco países sería adoptado por la cumbre en sus últimas horas.

"Me marcho antes de la votación final'', dijo. "Nos sentimos confiados de que estamos avanzando en la dirección correcta de un acuerdo final''.

Si los países hubieran esperado a alcanzar un acuerdo más completo y obligatorio, "no hubiéramos alcanzado progreso alguno'', dijo Obama. En ese caso, "habría tal frustración y egoísmo que en vez de dar un paso adelante hubiéramos dado dos atrás''.

El acuerdo limitado que alcanzaron Estados Unidos, Brasil, China, India y Sudáfrica reflejó los graves obstáculos políticos y económicos que han impedido la firma de un acuerdo vinculante para restringir las emisiones de los llamados "gases invernadero'', que serían una de las causas del calentamiento del planeta.

El acuerdo convoca a los países participantes a enumerar acciones específicas que han emprendido para controlar las emisiones, así como los compromisos que están dispuestos a asumir para lograr mayores reducciones.

Habría un método para verificar la reducción de los gases que atrapan el calor de la atmósfera, dijo un prominente funcionario estadounidense, quien solicitó permanecer anónimo, antes de que Obama hiciera sus comentarios.

Obama dijo que las promesas de las cinco naciones estarán "sujetas a una consulta internacional'' que permita a cada una "mostrar al mundo lo que hacen''.

La resistencia de China a un mecanismo de verificación había sido uno de los puntos más conflictivos para Estados Unidos durante las dos semanas de negociaciones en materia climática.

"Estamos juntos en esto, y sabremos quién cumple y no cumple las obligaciones mutuas asumidas'', dijo Obama.

En cuanto a Estados Unidos, el mandatario dijo: "No nos obligaremos legalmente con nada que ha ocurrido aquí hoy'', anticipando las críticas de los legisladores, quienes habían dicho que el Congreso tendría la última palabra en cualquier compromiso asumido por Washington para reducir las emisiones.

Por JENNIFER LOVEN

0 comentarios

Leave a Reply