![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE6Wesun4wvSmnBSMuFZM0qer4cIxkhSgPpCUPfpoxGBTnq59PqjZHPU7LHKhUCTuUVm5j28M-yqgfnZEAUB9kV0pbD8n7u-EJ-HimCWIDCD48IrQzWIPKyW2SsimcMspoCzvO5lWeWcU/s320/cruz+vertical.jpg)
Perder a un ser querido de manera esperada o inesperada, causa conmoción en la familia, amigos, relacionados y a veces en nuestra comunidad.
Regularmente, cuando nos toca de cerca la ida de alguien a quien queremo mucho, nos llenamos de preguntas en torno al porque de lo sucedido, y el porque a nosotros, y aunque podamos entender como ley o ciclo de vida, el nacer y morir; da la sensación de que en verdad no hemos estado preparado para aceptar ese acontecimiento.
La muerte de un ser querido puede ser una de las cosas que mas nos marque en la vida, ya que es difícil olvidar a alguien a quien has querido tanto. Procesar esta ausencia es sumamente doloroso, ya que implica el tener que aceptar que esa persona ya no va a estar en medio de nosotros, de nuestro entorno y eso es lo que mas duele
Incluso se nos hace difícil aceptar esta cruda y triste realidad, que a veces nos lleva a renegar como si fuera algo ajeno a nuestra condición humana.
Regularmente cuesta mucho concentrarse en las actividades diarias, incluso hasta comer y dormir cuando se pasa por esta etapa de duelo; cuya duración en muchos casos, depende de la cercanía de la relación con la persona fallecida.
Por eso si has perdido a un ser querido es probable que pases por todo tipo de emociones; desde triste, preocupado, culpable, impresionado, confundido, hasta sentirte vació. La muerte como cualquier gran herida, deja y provoca en nosotros, en muchas ocasiones una gran cicatriz.
La mejor manera de honrar la ida de un ser querido, es guardando en nuestra memoria los mejores momento y recuerdos de la persona fallecida. Tal y como reza la frase de Marcos Tulio Cicerón, político y escritor romano ' La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos'.
Hay muchas formas de enfrentar y ayudar a otros en esta situación. Busque a personas que le den consuelo, sea amigos, familiares. Únase a grupos de apoyo, hable con un ministro de iglesia o rabí de confianza.
Cuide su salud, aliméntese adecuadamente, haga ejercicios, descanse lo mas que pueda.
Tener cuidado con el uso o abuso de medicinas, drogas , alcohol para mitigar el dolor y la tristeza existente.
Ser paciente y aceptar los cambios que se presenten en su vida. Escuche, no ofrezca consuelo falso, sino todo lo contrario; ofrezca ayuda practica, sincera y sobre todo, buscar ayuda de un profesional en caso de que sea necesario.
A todos nos preocupa la muerte. Sin embargo, para nosotros los cristianos no debe ser motivo de desesperación, ya que nuestro Padre Celestial nos da la fuerza para entender que todo lo que nace muere, y que somos del polvo y al mismo volveremos el día en que nos toque .
Tal y como nos dice en su palabra, en Juan11, capitulo 25/27: ' Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí aunque este muerto, vivirá
y todo aquel que vive y cree en mi, no morirá eternamente'.
Trabajo dedicado a la familia Medrano/ Ortega,en el municipio de Dajabon (R.D), y al activista político Carlos Sánchez, en la ciudad de Miami.
Carmen Metz.
Miami. Fl
crdrg41@yahoo.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFVntdEUpfMH_64kYRRua0Z2hjRmERoWLrSG3MoZObM-ptkQLrvf67F4JvqjvVQDDzvNk7SSOwpBckwcr44i7cELrmNZ5BnXas0S5d3Arr-nTMboEWIbKaDPKbgm1oNpS-eY0Qj9C42ec/s320/genaro+medrano.jpg)
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)